Excepto por Tove Jansson, creadora de los Moomins, pocas noticias teníamos del cómic finlandés, a excepción quizás de Pentti Otsamo que publicó el irregular “The Fall of Hommunculus” en Drawn and Quaterly en 1998. Entre los nórdicos, los noruegos habían tenido mejor suerte en los últimos tiempos gracias a Peter Snejber, que colaboró en diversos cómics del sello vértigo, y, especialmente, Jason.
La reciente BilBolBul de Bolonia ha dedicado una exposición a la nueva generación de artistas finlandeses, muy influidos por la estética Post-Panter de “Kramers Ergot” y “Picture Box” aglutinados en torno a la revista “Glomp”. De entre ellos, Amanda Vähämäki es la que está alcanzando mayor proyección gracias, nuevamente, a Drawn and Quaterly en donde acaba de publicar The Bun field. Por lo que nos cuentan, pronto podremos ver en España alguna obra de otra autora finlandesa. En la imagen de abajo, la descarga de una historieta de Vähämaki.
[…] La que dicen es la página de Amanda Vähämäki aunque parece de la revista Kuti […]
[…] Daisuke Ichiba, del que acaban de publicar El suicidio es amor en castellano, la finlandesa Amanda Vahämäki y el virus Picture Box y sus amigas las bacterias: Frank Santoro, Lauren Weinstein, C.F., Ogden […]
hello,
I recognized, that you linked one of our e-books by amanda vähämäki, but without a comment about the publisher. can you please link not directly the e-book, but the pre-page, which is introducing the e-book: http://www.electrocomics.com/ebooks_engl/amanda.htm
electrocomics is providing this e-books for free and without economic plans, but we expect respect for our engagement.
best,
ulli
Done, sorry.
[…] Para el próximo invierno prometen la edición en castellano de Naisen Kanssa, la tira de prensa finlandesa de Stephane Rosse. Esta obra, que recuerda al estilo postmoderno de Miguel Brieva (influido por […]